VILLADELRIOCORDOBA
Rafael de León y Manuel Quiroga, junto a José Antonio Ochaita, compusieron “La Lirio” en 1944.
Interpreta: Juan Calero
Interpreta: Juan Calero
LA LIRIO
En Cádiz tiene La Bizcocha
un café de marineros,
en el café hay una niña
color de lirio moreno,
color de lirio moreno.
Lirio la llaman por nombre
y ese nombre bien le está,
por un cariño, cariño,
tiene las ojeras moradas.
Y de Cádiz a Almería,
con voz ronca de aguardiente,
canta la marinería:
La Lirio, La Lirio tiene,
tiene una pena La Lirio,
que se le han puesto las sienes
moraditas de martirio.
Se dice si es por un hombre,
se dice que si es por dos;
pero la verdad del cuento
¡ay, señor de los tormentos!,
la saben La Lirio y Dios.
Y a la mar, madera,
y a la virgen, cirios,
-y para duquitas, madre de mi alma,
para duquitas negras
las que tiene La Lirio.
Un hombre vino de Cuba,
y a La Bizcocha ha pagado
cincuenta monedas de oro
por aquel lirio morado,
por aquel lirio morado.
Que fuec omo un bebedizo
de menta y ajonjolí,
que fue una noche de luna,
que fue una tarde de abril.
Y de "cai" a Almería
canta el novio de La Lirio
con una voz dolorida:
La Lirio, La Lirio tiene…